Guardia Familiar Inicio Tutorias para padres Escuela para padres Tutorias para hijos Anecdotario

Guardia Familiar

Escuela para padres

Tutorias para padres

Tutorias para hijos

Anecdotario

Anecdotario Existencial

... la verdad, os hará libres.

Diez mandamientos de la paternidad
  1. Ama a tus hijos incondicionalmente.
  2. Escucha y comunícate con ellos con paciencia y respeto.
  3. Sé un ejemplo positivo y honesto en tus acciones.
  4. Establece límites claros y justos, con amor y firmeza.
  5. Dedica tiempo de calidad para compartir y fortalecer el vínculo.
  6. Enséñales valores y principios que los guíen en la vida.
  7. Apóyalos en sus intereses y sueños, fomentando su autoestima.
  8. Sé un apoyo en sus momentos difíciles y celebra sus logros.
  9. Cuida de ti mismo para poder cuidar mejor de ellos.
  10. Confía en ellos y en su capacidad para aprender y crecer.
Diez mandamientos de la familia disfuncional
falta de comunicación efectiva
ocurre cuando las personas no logran transmitir sus ideas, sentimientos o información de manera clara y comprensible, o cuando no entienden lo que otros intentan comunicar. Esto puede generar malentendidos, confusiones o conflictos.
la falta de respeto
se refiere a cuando alguien no muestra consideración, cortesía o atención hacia otra persona. Es actuar de manera grosera, desconsiderada o insensible, sin valorar los sentimientos, derechos o dignidad de los demás. Es importante recordar que el respeto es fundamental para mantener buenas relaciones y un ambiente armonioso.
la negligencia emocional
se refiere a la falta de atención, apoyo o afecto por parte de una persona hacia otra, generalmente en relaciones cercanas como la familia, pareja o amigos. Es cuando alguien no recibe la empatía, comprensión o cuidado emocional que necesita, lo que puede afectar su bienestar emocional y su autoestima.
la falta de límites claros
se refiere a una situación en la que no hay límites definidos o establecidos entre los miembros de la familia o entre la familia y su entorno. Esto puede significar que no hay reglas claras sobre roles, responsabilidades o comportamientos, lo que puede generar confusión, conflictos o una sensación de inseguridad. Cuando los límites son difusos, los miembros pueden tener dificultades para entender qué se espera de ellos o cómo interactuar de manera saludable, lo que puede afectar la estabilidad y el bienestar de la familia.
la manipulación
se refiere a la forma en que algunas personas pueden influir o controlar a otros de manera sutil o engañosa, a menudo para obtener lo que desean o para mantener el poder en la dinámica familiar. Sin embargo, en una familia saludable y funcional, la manipulación no tiene lugar, ya que se fomenta la comunicación abierta, la confianza y el respeto mutuo.
la falta de apoyo mutuo
se refiere a una situación en la que los miembros de la familia no se ayudan ni se respaldan entre sí de manera efectiva. Esto puede significar que no comparten responsabilidades, no se comunican bien, o no brindan apoyo emocional o práctico cuando alguien lo necesita. La ausencia de apoyo mutuo puede afectar negativamente la armonía y la estabilidad familiar, dificultando que la familia funcione de manera saludable y equilibrada.
la intolerancia
se refiere a la dificultad o incapacidad de aceptar y respetar las diferencias, opiniones o comportamientos de los demás dentro del núcleo familiar. Esto puede generar conflictos, malentendidos y un ambiente poco saludable, dificultando la convivencia armoniosa y el desarrollo de relaciones sólidas y afectuosas. La tolerancia, por tanto, es fundamental para construir un entorno familiar en el que todos se sientan aceptados y valorados.
la infidelidad
se refiere a la acción de una persona que mantiene una relación amorosa o sexual con alguien fuera de su pareja oficial, sin el consentimiento o conocimiento de su pareja. Esto puede afectar la confianza, la comunicación y la estabilidad emocional dentro de la núcleo familiar, dificultando la construcción de un ambiente de apoyo, respeto y compromiso mutuo que son fundamentales para una familia saludable y funcional.
el abuso
se refiere a cualquier comportamiento que cause daño, maltrato o explotación hacia los miembros de la familia. Esto puede incluir abuso físico, emocional, psicológico o sexual, y generalmente afecta la salud emocional y física de quienes lo sufren. En una familia funcional, se busca promover relaciones basadas en el respeto, la confianza y el apoyo mutuo, por lo que el abuso es justamente lo opuesto a estos valores.
la falta de responsabilidad
e refiere a la ausencia de compromiso y de cumplir con las obligaciones que cada miembro tiene dentro del núcleo familiar. Esto puede incluir no cumplir con las tareas del hogar, no apoyar emocionalmente a los demás, o no asumir las consecuencias de las propias acciones. Cuando falta responsabilidad, puede afectar la estabilidad y el bienestar de la familia, dificultando que todos los integrantes puedan desarrollarse en un ambiente de confianza y apoyo mutuo.